La familia: concepto, cambios y nuevos modelos.
En este texto se trata como a lo largo de los años la familia española ha sufrido cambios. Pone en perspectiva desde hace 50 años hasta la actualidad, para así entender los distintos cambios y los problemas que afectan hoy en día.
Lo concebido por definición de familia es la unión de todos los parientes y personas que tienen vínculos reconocidos como tales. Su origen viene dado por la familia conyugal, la cual pone en primer lugar a la maternidad y en posterior lugar a la paternidad, formando así la convivencia de pareja.
Se muestran los distintos tipos de familia; tradicional, en la cual la mujer es asociada a la casa y la familia, y el hombre a la protección de la esposa, con relación a los hijos propio autocontrol.
En este contexto la legislación ha sufrido también cambios, reconociendo la nueva realidad y modificando leyes para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres, y la protección de los hijos.
Hay cambios en la sociedad tanto a nivel familiar como a nivel de mentalidad.
En estos cambios se analizan los distintos tipos de familias: modelos tradicionales, modelos actuales de familia, la familia nuclear reducida, la familia y hogares monoparentales, uniones de hecho, parejas de homosexuales, familias reconstituidas, polinucleares o mosaico.
Palabras clave: consanguinidad, polígamos, conyugal, alma, cuerpo, familia troncal, familia troncal extendida, polinuclear, igualdad.
Sánchez, C. (2008). La familia: concepto, cambios y nuevos modelos. Revista la Revue du REDIF, (2), 15.
Comentarios
Publicar un comentario