ODS 13 : ACCIÓN POR EL CLIMA- ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS

 




El décimo tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) toma medidas con el fin de lidiar con el cambio climático y dichos efectos. Este  está estrechamente vinculado con el ODS 3 tiene como propósito proteger la salud de los riesgos climáticos y promoverla a través de un desarrollo con baja producción de carbono.

Por un lado, el cambio climático está perjudicando cada vez más  a nuestras comunidades y tiene repercusiones que afectan  al medio ambiente y a la salud humana. Para plantear esta problemática , es necesario llevar a cabo una serie de medidas a nivel global, incluyendo variaciones en nuestros patrones de consumo y producción, así como en la manera en que dirigimos los recursos naturales.

Además estos cambios  tienen implicaciones para las familias, debido a que la manera  en que vivimos y trabajamos repercute  a nuestro medio ambiente y a la calidad y nivel de vida de nuestras comunidades. La modificación  a un modelo de producción y consumo más sostenible puede tener un impacto considerable en la economía familiar y en la manera en la que planificamos nuestra vida diaria.

Por otro lado, el cambio climático también puede afectar a la salud y el bienestar de las familias, sobre todo en aquellas que viven en situaciones más vulnerables. Por lo tanto, es importante considerar las implicaciones del cambio climático en la vida familiar y adoptar medidas para proteger a las familias de sus efectos negativos.

En conclusión, el objetivo de "Acción por el clima" está relacionado con los cambios en la familia a lo largo de la historia ya que los dos  temas tienen implicaciones para el bienestar de nuestras sociedades y el futuro de las próximas generaciones.



CITA APA: Rieckmann, M. (2017). Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje. UNESCO Publishing. https://av01-22-23.uca.es/moodle/pluginfile.php/106347/mod_resource/content/1/Educaci%C3%B3n%20para%20los%20ODS_2017.pdf






Comentarios

Entradas populares