Conceptos básicos
Diversidad familiar: La diversidad familiar es el concepto que engloba toda aquella variedad de tipologías en cuanto a estructuras familiares que existen. Comprende la evolución e implantación en el modelo de la convergencia, cooperación de saberes y disciplina, que le posibiliten la intervención activa en los movimientos sociales. Actualmente, la sociedad ha conseguido normalizar más esta realidad de variedad de modelos de familia. Hace varios años, lo más común era referirse a la familia como el conjunto de dos adultos, mayoritariamente un hombre y una mujer, que tenían hijos e hijas en común, esta concepción ha evolucionado y hoy en día los modelos que podemos encontrar son: familia tradicional, biparental, reconstituida, adoptiva, homoparental, monoparental y de acogida.
Quintero, A. M. (2013). La familia según un enfoque de convergencia: diversidad familiar, género y sexualidad. Katharsis, 89-112. Recuperado de: https://doi.org/10.25057/25005731.240
Sociedad: La sociedad es la denominación referida a un conjunto de personas que están agrupados según varios factores como son la cultura, la moral, entre otros, y se relacionan dentro de un mismo contexto. El objetivo es conseguir la satisfacción de las necesidades que tengan en común. Los beneficios obtenidos son recíprocos, así como los fines o los propósitos. La sociedad refleja un crecimiento continuo.
Spencer, H. y Beltrán, M. (2004). ¿Qué es una sociedad? Una sociedad es un organismo. Reis, 231–243. Recuperado de: https://doi.org/10.2307/40184645
Comentarios
Publicar un comentario